
Pdvsa operará los campos de Chevron en Venezuela si finalmente la petrolera estadounidense abandona el país el próximo 27 de mayo, una fecha que le fijó la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac por sus siglas en inglés) para que cese sus operaciones en el país, tras revocarle en marzo pasado la licencia para extraer, procesar y exportar crudo venezolano.
«Queremos reafirmar que Venezuela garantiza el pleno cumplimiento de sus compromisos contractuales con la empresa estadounidense Chevron. Ante cualquier circunstancia esos campos petroleros no solo seguirán produciendo sino incrementando su producción así como garantizando su comercialización a favor de la Nación venezolana», escribió primero la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez.
Esto lo dijo en alusión a las declaraciones del director ejecutivo de la petrolera, Mike Wirth, quien aseguró que si Chevron sale del país, ese petróleo que procesa o sus actividades las asumirían empresas rusas o chinas, lo que a su juicio era un error por parte de Estados Unidos.
Después en su programa semanal, el líder chavista Nicolás Maduro criticó a la oposición venezolana por apoyar las sanciones estadounidenses contra la economía y en especial el petróleo nacional.
«¿Quién pidió las sanciones y que se le hiciera daño a Chevron? Lo pidió el núcleo de la extrema derecha fascista, lo celebraron y todos los días piden que se le impida a Chevron venir a Venezuela», recriminó este lunes 5 de mayo.
Maduro reiteró las palabras de Rodríguez sobre que continuarán la producción petrolera cuando la trasnacional deba abandonar el país.
Las licencias que suspendió EEUU
Donald Trump no solo canceló la licencia a Chevron, sino que también eliminó los permisos o licencias específicas de europeas como Repsol y Maurel & Prom, a las que también ordenó salir de Venezuela el próximo 27 de mayo.
Además, Trinidad y Tobago informó que de igual forma, la Casa Blanca les indicó que ya no podrían trabajar en el acuerdo con la gestión chavista y la británica BP para la explotación del Campo Dragon, un yacimiento gasífero en los límites entre la isla caribeña y el territorio venezolano.
La actividad petrolera de Chevron junto a Pdvsa no sólo permitió una recuperación de la producción petrolera en 2023 y 2024, sino que también tiene un impacto indirecto en otros aspectos centrales de la economía nacional como la entrega de divisas para el sector privado a través del Banco Central de Venezuela y la dinamización del consumo, según empresas de análisis financiero.
Chevron opera campos petroleros en los estados Zulia y Anzoátegui, en empresas mixtas con la estatal venezolana.
The post Pdvsa dice que operará campos de Chevron si abandona el país appeared first on Efecto Cocuyo.