El alcalde de Maracaibo, Willy Casanova, informó, este domingo 31 de marzo, que, tras la caída, por cuarta vez del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) la noche del sábado, se están haciendo las “maniobras en la subestación Yaracuy” para volver a reconectar la región zuliana.
“Están haciéndose maniobras en la subestación Yaracuy para volver a trabajar en la reconexión; estimamos que en horas de la tarde, si el trabajo que viene haciendo Corpoelec se cumple y el sistema tiene un buen comportamiento, se volverá a reconectar al Zulia. Primero, la Costa Oriental del Lago y luego la Costa Occidental de manera progresiva comenzando por la ciudad de Maracaibo y luego San Francisco y el resto de los municipios”, precisó la máxima autoridad municipal.
Sobre lo ocurrido la noche de ayer, Casanova explicó que “ya cuando estábamos terminando de estabilizar el Sistema Eléctrico Nacional en el Zulia, donde ya la carga había superado el 70 % en todo Maracaibo, a las 7:12 de la noche volvimos a tener una afectación en la línea de transmisión 750 KVA lo que hizo que saliera todo el sistema nuevamente situación que ya se está investigando por parte del Gobierno nacional”.
Dijo que de igual manera, la mañana de este domingo se hicieron los protocolos de arranque en la subestación Cuatricentenario, “de hecho, comenzamos a energizar las subestaciones destinadas para los hospitales, pero se volvió a caer el sistema”.
Por otro lado, sobre la distribución de agua potable, anunció, entre los planes que comenzarán a aplicar esta misma tarde como parte de la contingencia, que surtirán a “los grandes tanques de agua de plazas, escuelas y liceos para que las comunidades de manera organizada puedan abastecerse”.
De igual manera, dijo que en Planta C y la estación Santa María aplicará un plan de llenado de gasoil y gasolina para que los camiones cisternas no pasen horas haciendo colas en las estaciones de servicio.
“Vamos a tener unos baritanques para que no pierdan tiempo haciendo colas en una estación de servicio y puedan tener acceso privilegiado”, detalló Casanova.
El alcalde también alertó que “hay una amenaza” sobre la distribución del gas doméstico en la ciudad por lo que ya ha sostenido reuniones con Pdvsa Gas y Sagas, que es el organismo de la Alcaldía, “para atender de manera directa las estaciones de gas porque hemos empezado a tener fallas en el servicio como nunca se habían dado en los últimos cuatro, cinco años; hay un interés en afectar los servicios públicos para generar conmoción en la población”, afirmó.
Dijo que mantiene comunicación “permanente y directa” con la Asociación Zuliana de Supermercados “se les está abasteciendo de gasoil a sus plantas, le estamos facilitando salvoconductos para que sus vehículos de transporte puedan tener privilegio a la hora de abastecerse de combustible para que en medio de las dificultades hayan ciertos niveles de funcionamiento en los servicios básicos”.
En materia de salud, reportó que todos los hospitales “han funcionado de manera perfecta” a pesar de los inconvenientes en el Hospital Dr. Adolfo Pons donde fue designado un nuevo director Feudy Delgado, quien viene de ser el subdirector del Hospital Coromoto, y se le está prestando la colaboración con el equipo de Salud Maracaibo.
“Al director anterior, el gobernador Omar Prieto y yo tuvimos que sacarlo por poca colaboración y obstrucción en el plan de colaboración. Estuvo detenido por unas horas y fue destituido por el ministro de Salud, Carlos Alvarado”, precisó el alcalde.
source http://www.panorama.com.ve//ciudad/Alcalde-Casanova-estima-que-en-la-tarde-vuelva-a-reconectarse-al-Zulia-al-SEN-20190331-0011.html
