Utopix registró 15 feminicidios en Venezuela durante marzo de 2025 - Upata al Día

RT

Imagen con enlace Descripción de la imagen

Post Top Ad

Post Top Ad

Utopix registró 15 feminicidios en Venezuela durante marzo de 2025

La organización urge al Estado aplicar un plan de emergencia feminista

La organización no gubernamental Utopix documentó 15 feminicidios consumados en Venezuela durante el pasado mes de marzo, según información recopilada en medios de comunicación y redes sociales. 

Este registro, publicado la tarde de este lunes 26 de mayo, eleva a 34 el total de feminicidios en el país en el primer trimestre del año. 

La organización no gubernamental además reportó 13 feminicidios en grado de frustración y 9 feminicidios de venezolanas en el exterior en países como Perú, Colombia, Ecuador, República Dominicana y Brasil.

Estados con más casos

En marzo, el estado Bolívar registró el mayor número de casos, con 4 feminicidios, seguido por Carabobo, Distrito Capital y Zulia, con 2 casos cada uno. Anzoátegui, Miranda, Barinas, Táchira y Portuguesa reportaron un caso cada uno. 

Las principales causas de muerte incluyeron uso de armas de fuego y asfixia mecánica, con 4 casos por cada método, además de uno por arma blanca, 3 por golpes, uno por violencia obstétrica y 2 sin causa especificada.

Entre los detalles de los casos, en 7 de los 15 feminicidios los cuerpos fueron abandonados en la vía pública, 2 víctimas sufrieron torturas, 4 estaban reportadas como desaparecidas, una sufrió mutilaciones y otra fue asesinada frente a su hija de 5 años. 

Estatus de feminicidas

Utopix señaló que, de los 27 feminicidas identificados, 17 están detenidos, uno se suicidó, 2 murieron en enfrentamientos, 6 tenían antecedentes y de 7 no hay información.

El informe señala que 4 víctimas eran madres que dejaron a tres niñas, niños y adolescentes huérfanos; una estaba embarazada, otra tenía discapacidad, 2 estaban en situación de calle y una participaba en política comunitaria. 

En 3 casos, los familiares reportaron maltratos previos. La organización clasificó los feminicidios en, 6 íntimos, 4 por bandas delincuenciales, 3 no íntimos, uno gineco obstétrico y uno sin información suficiente.

Un feminicidio cada 63 horas

En  lo que va de 2025, Utopix registra un feminicidio consumado cada 63 horas y uno en grado de frustración cada 49 horas. Esto contrasta con años anteriores, cuando en 2020, la ONG registraba un feminicidio cada 34 horas; en 2021, cada 36 horas; en 2022, cada 37 horas; en 2023, cada 44 horas para consumados y 38 horas para frustrados; y en 2024, cada 47 horas para consumados y 41 horas para frustrados.

Utopix exige al Estado venezolano y a la sociedad acciones urgentes para combatir la violencia femicida y la impunidad que protege a muchos agresores. 

La organización reiteró la aplicación con urgencia de la implementación un plan de emergencia feminista para prevenir, atender y mitigar la violencia de género contra mujeres, niñas y adolescentes.

The post Utopix registró 15 feminicidios en Venezuela durante marzo de 2025 appeared first on Efecto Cocuyo.

Post Top Ad