Con ganas de producir y salir del desempleo: venezolanos buscan una oportunidad laboral - Upata al Día

RT

Imagen con enlace Descripción de la imagen

Post Top Ad

Post Top Ad

Con ganas de producir y salir del desempleo: venezolanos buscan una oportunidad laboral

En el marco del Día del Trabajador, este 1º de mayo, en un contexto de gran inflación, colapso económico y migración masiva, muchos venezolanos luchan por sobrevivir a la falta de empleo en un mercado laboral donde la informalidad reina con 84,5%, según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi).

Con un salario mínimo de apenas 1,8 a 3 dólares mensuales, que no cubre ni el 1% de la canasta básica, y una tasa de desempleo del 40,3%, la población recurre a estrategias de supervivencia marcadas por la creatividad y la precariedad.

Otros apuestan por el emprendimiento y el freelancing digital, exportando servicios a través de plataformas en línea. Sin embargo, el acceso limitado a internet, los problemas de electricidad generalizados y la falta de equipos adecuados frena estas iniciativas.

Pero no todos pueden

La información disponible sobre el desempleo en Venezuela para 2025 es limitada y varía según las fuentes, pero refleja una situación económica compleja marcada por la informalidad, la precariedad laboral y la falta de datos oficiales actualizados.

El Observatorio de Empleabilidad de la UCAB, según su último informe en 2024, indica que solo 52% de la población mayor de 15 años está ocupada, lo que implica que 48% no participa activamente en el mercado laboral, ya sea por desempleo, informalidad o abandono de la búsqueda de empleo.

Las remesas enviadas por familiares en el extranjero son un salvavidas para muchos, representando hasta 45% de los ingresos de los hogares en 2021, según Encovi. Asimismo, los bonos de la administración de Nicolás Maduro, como los distribuidos a través del sistema CLAP, son vitales para los más pobres, aunque insuficientes y criticados por su uso político.

En paralelo, muchos buscan adaptarse mediante formación en línea para aprender nuevas profesiones, aunque la brecha tecnológica persiste.

Reportes de ONG señalan también que el desaliento laboral también crece: 3,6 millones de personas han dejado de buscar empleo, y 1,5 millones de mujeres están fuera del mercado por responsabilidades de cuidado.

La pobreza extrema afecta a 76,6% de la población, que vive con menos de 1,2 dólares diarios, de acuerdo con Encovi.

A pesar de la adversidad, la resiliencia define a los venezolanos. Sin embargo, expertos advierten que sin políticas públicas que fomenten el empleo formal, la educación y la diversificación económica, la recuperación será inalcanzable.

Luces al final del túnel

Este 2025 muchos venezolanos se han sorprendido al ver cómo empresas, alcaldías y otras instituciones han promovido ferias de empleo, eventos en los que quienes aún tienen fe en lograr un trabajo formal acuden para optar por nuevas experiencias.

Lo asombroso para muchos es ver la gran cantidad de personas de todas las edades, desde jóvenes hasta adultos mayores, que con sus currículos bajo el brazo, sin importar largas colas, quieren sumarse al mercado laboral.

Esta semana, por ejemplo, el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) realizó su segunda Feria del Empleo, cuya principal oferta era dar oportunidades a personas mayores de 50 años, comunidad desestimada en muchos campos laborales.

«Tengo 62 años. Creo que la experiencia que tenemos las personas de mi edad, aún activas, es valiosa. Es primera vez que acudo a una feria; yo me he mantenido con trabajos por aquí y por allá en el área comercial y vi esta feria como una oportunidad. Yo he optado en otros trabajos, directamente, pero me di cuenta de que al tener más de 5 años sin trabajar en mi área, la responsabilidad social, estoy desactualizada en asuntos de conocimiento», comentó Roraima Castillo.

De la misma manera, Roberto Pérez, un joven de 28 años, con estudios en informática, desea que de verdad las empresas que participan en estas ferias den oportunidad a quienes necesitan demostrar sus talentos y poder llevar el sustento a sus hogares.

«Yo tengo más de tres años sin conseguir algo atractivo. He tenido que rebuscarme ofreciendo servicios de reparación a domicilio de computadoras o videojuegos; en la calle todo es duro y así en esto de las redes e informática no se puede decir que hay chance para todos», dijo.

Este contenido se hizo en alianza con Noticias Sin Filtro, puedes descargar la aplicación a través de este enlace

The post Con ganas de producir y salir del desempleo: venezolanos buscan una oportunidad laboral appeared first on Efecto Cocuyo.

Post Top Ad