Julio Castro asoma la posibilidad de que se presenten casos eventuales de viruela del mono en Venezuela - Upata al Día

RT

Imagen con enlace Descripción de la imagen

Post Top Ad

Post Top Ad

Julio Castro asoma la posibilidad de que se presenten casos eventuales de viruela del mono en Venezuela

Hay posibilidades de que se presenten casos eventuales de viruela del mono, así lo advirtió este lunes 30 de mayo el médico especialista en infectología Julio Castro, quien días antes había considerado que la enfermedad no tendría el mismo comportamiento que la pandemia del coronavirus, pese a la aparición de casos en varios países del mundo, mayormente en África, Europa y los Estados Unidos.   

Archivo

“Estamos expuestos, no tenemos una protección especial”, alertó el especialista.

Antes, durante una entrevista en Unión Radio, explicó que el virus del monkeypox es una zoonosis; es decir, que son enfermedades que naturalmente viven en el entorno selvático y eventualmente un huésped intermediario accidental es el ser humano. 

«No es el tipo de enfermedad que pienso que va a tener el mismo desenlace de COVID-19 (…) No parece ser eso el caso por el mecanismo de transmisión que conocemos de esta enfermedad», recalcó el galeno y especialista en enfermedades infecciosas. 

«Probablemente, alguien que salió de África y hay algún nexo entre todo ello que se está estudiando puede ser la explicación de esto porque se sabe que se transmite por contacto directo. El líquido que tienen las ampollas es infeccioso, pero también puede haber transmisión a través de secreción respiratoria muy cercana», añadió. 

LO QUE SE SABE


La viruela del mono generalmente se limita a África, y los casos raros en los Estados Unidos y, en otros lugares, generalmente están relacionados con viajes a esas regiones o naciones. En mayo se ha notificado un pequeño número de casos confirmados o sospechosos en el Reino Unido, Portugal y España. 

«Todos son adultos jóvenes y la mayoría son hombres que tienen relaciones sexuales con hombres. Pero no todos los casos son así», declaró la directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, a una emisora de la Cadena Ser.

La viruela del mono proviene de la misma familia de virus que la viruela tradicionalmente conocida. La mayoría de las personas se recuperan de la viruela del simio en cuestión de semanas, pero la enfermedad es fatal para hasta 1 de cada 10 personas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).  


Post Top Ad