Upata. – Con ideas claras y un proyecto basado en la recuperación del país en el ámbito económico, político y social nace Fuerza Vecinal, se trata de una organización nueva que está a favor del progreso del país, surge con miras a desarrollar una política abierta, incluyente que permita la participación de todos los sectores que hacen vida activa en el Municipio Piar.
La información fue suministrada por José Lucart, Vocero Principal Municipal de Fuerza Vecinal en Piar, organización que ha sido creada como proyecto fundamental, con una plataforma que esté al tanto de las problemáticas existentes en el pueblo.
Por eso se cuenta con una estructura solida municipal integrada por Sergio Granadino Secretario de Organización, José Mejías en el área gremial, Secretario de Comunicación e Información Yowuil Aponte, Fuerza de Calle Carlos Rodríguez, Departamento Agrario Israel Maurera, Fuerza Juvenil Roliannys Canario, acotó.
Además en el frente de Mujeres esta la luchadora social Sofía Vivas, Secretario Laboral Paulo Salazar, Profesionales y Técnicos Jean Piero Márquez, Vocero Municipal Principal José Gutiérrez, también Miky Coro Rojas, Vocero Municipal Regional Germán Gil, además de Ramón Blanca, de esta manera está conformada en Upata.
El compromiso es ir a un proceso de primarias donde se pueda escoger a un candidato unitario que permita recoger el sentimiento popular de todo un pueblo, un candidato que incluya a todos los sectores y sobre todo escuchar al pueblo en todas sus necesidades, en esa sintonía esta Fuerza Vecinal en toda Venezuela, esbozó.
Se trata de una plataforma que contribuya a través de las propuestas a generar soluciones mediante proyectos sociales, comunitarios, aportando al desarrollo integral del municipio como se ha venido haciendo a nivel nacional, acota.
2024 se espera contar con nuevo presidente en Miraflores
De manera inmediata se plantea hacer tres cosas fundamentales en Upata, como es, organizar, unir y activar al ciudadano en temas importantes, como objetivo primordial se tiene un reto en 2024, dar un cambio de gobierno a Venezuela, *necesitamos un gobierno que este en sintonía con la transformación, donde se pueda elevar la calidad de vida, mejorar los servicios públicos, y por supuesto que las carencias existentes y con el apoyo de todos los sectores reactivar la economía dañada desde hace varios años*, alegó Lucart.
Es importante que los derechos establecidos en la Carta Magna como educación, salud estén a disposición de la colectividad en general y no solo una minoría tenga acceso.
En ese orden de idea en materia de servicios que los piarenses puedan ir a una estación de servicio y de forma oportuna surtir combustible sin necesidad de pasar por penurias, además de atacar la problemática de carencia de gas en el municipio Piar.
Elevar y reactivar el aparato productivo, *la economía está paralizada desde hace varios años, expropiaciones, falta de inversión, y con empresas básicas destruidas por malas decisiones de gerencias, el sector productor del campo no recibe apoyo del gobierno, solo persecuciones y amenazas, por eso que desde Fuerza Vecinal se busca contribuir a salir del abismo en la cual se encuentra el país, resaltó.
José Lucart, además fijò posición al señalar que FV, tiene una línea nacional y es esa parte de una nueva fracción de la oposición que no busca protagonismos individualistas. El proyecto es elecciones primarias, participativas y libres, democráticas.
Fuerza Vecinal viene haciendo un trabajo en todo el territorio nacional, incluyente y participativo en todos los sectores, más de 29 alcaldías están representadas por la organización, asimismo la gobernación de Nueva Esparta pertenece a esta corriente política, dijo Sergio Granadino.
Las puertas están abiertas para todas las personas que deseen ser parte de la transformación política que viene para el país, por supuesto contando con un presidente 100 % democrático y ese es parte de los objetivos planteados para el 2024. *CNP 18.406*