Sector II Los Chorros en el olvido | UPATA - Upata al Día

RT

Imagen con enlace Descripción de la imagen

Post Top Ad

Post Top Ad

Sector II Los Chorros en el olvido | UPATA


Al parecer esa comunidad no existe en la Villa del Yocoima

Upata. – En el sector II de Los Chorros, de la Villa del Yocoima, existen un sin número de problemas como; fallas en la energía eléctrica, falta de vivienda, distribución de gas doméstico, alimentos y agua potable, situación que mantienen a los habitantes molestos ante la falta de interés por parte de los entes gubernamentales.

Una vecina comentó, que después de las 6: 00 de la tarde, las calles quedan en completa oscuridad motivado a que no cuentan con postes, sólo palos improvisados, donde la energía con la que cuentan es gracias a la conexión de un Postel del sector cercano, “así es que obtenemos energía eléctrica en nuestras casas, necesitamos que los gobernantes de turnos nos atiendan”, comentó Zaida Guevara.



Otras calamidades

Igualmente, denunció que llevan un año sin recibir jornada en venta de gas doméstico, por tanto, las mujeres deben cocinar en fogón, mientras los hombres deben salir en busca de leña, debido al humo permanente en el sector, muchos niños y personas de la tercera edad, padecen de enfermedades pulmonares como; asma, bronquitis, gripe y tos, “tampoco recibimos jornada de ventas de alimentos”, señaló Guevara.

El problema de agua potable es preocupante en el sector, porque no llega el vital líquido trayendo muchos malestares en las familias al no poder mantener sus hogares limpios, “aquí existen dos tanques de agua y ningunos funcionan, los funcionarios de la Alcaldía de Piar e Hidrobolívar, prometieron reparar las tuberías dañadas y nunca cumplieron”, acotó Nohelia Vargas.

 Comentó que tampoco cuentan con tuberías de aguas negras, “aquí sólo hay pozos sépticos, nuestras calles son de tierras, la falta de un proyecto de vivienda es necesario, ya que la mitad de las familias viven en barracas de zinc o tablas, tampoco llega el transporte público, por lo que demos caminar varios kilómetros al momento de salir hacia el centro de la ciudad”.



Post Top Ad