Durante la entrevista, el
Dr. Contreras rememoró sobre todas las obras que realizó y proyectos que fueron
aprobados y luego de su gestión nunca se ejecutaron.
Upata. – El
candidato a la Alcaldía de Piar, por el Partido Comunista de Venezuela (PCV),
Dr. Francisco Contreras, informó sobre algunas obras que ejecutó cuando fue
alcalde en el municipio Piar, para el año (2004-2008), entre ellas; el Parque
Alejandro Otero, escuela para niños especiales, construcción de pozos profundos
en comunidades de Upata y parroquias, construcción de canalizaciones, entre
otros proyectos sociales.
Durante su entrevista
dejó muy claro, “vemos que hoy en día como el Poder Popular ha caído en un
estado de deterioro, por lo que se plantea reconstruir para que las comunidades
hagan uso de la democracia directa, protagónica y participativa, que está
establecida en el principio fundamental de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela”, explicó Contreras.
Continuó, que existen
proyectos en materia de educación, uno de ellos es el programa “Petra María
Castro de Pinto”, el cual orientó rehabilitación de todas las instituciones
educativas del municipio y parroquias, otro es el programa de la Fundación
Cristo, mismo que se formó para atender las necesidades de las Misiones
Sociales y Educativas, “aunado a la Misión Barrio Adentro, Frente Francisco de
Miranda y otras que se han perdido de vista en la actualidad, donde se está
decayendo el espíritu de participación del pueblo en las tomas de decisiones”,
detalló el candidato.
“El pueblo es quien tiene
la palabra”
También señaló, “nosotros
optamos por la opción MANDAR OBEDECIENDO, como lo decía el comandante Chávez,
esto significa que el pueblo tiene la primera palabra en las acciones de
conducción en un proyecto para mejorar las condiciones de vida de las gentes,
no se puede seguir utilizando el sentimiento popular con demagogias con las
políticas populistas como se ha venido ejecutando que no conducen a mejorar las
condiciones de vida de la población”.
El candidato expresó, que entre los problemas del municipio están las vialidades en completo deterioro, desatención con el gas doméstico, jornada de alimentos y ausencia de agua por tuberías a la población, “desde aquí solicitamos a la gestión actual que, de respuestas a estos problemas, también al proyecto de sustitución de la tubería matriz de Santa Rosa a Monserrat, pues, desde hace 15 años de inicio o más, aún no se concluido, ¿Dónde fueron a parar los recursos?, asimismo exigimos que nos expliquen ¿Dónde están los recursos que quedaron aperturados en los Bancos, para proyectos?. por ejemplo, la construcción de la segunda y tercera etapa de la universidad Misión Sucre, entre otros más”.
Entrevista: PARTE 1