ALBA-TCP planifica hoja de ruta para Cumbre del Clima en Glasgow - Upata al Día

RT

Imagen con enlace Descripción de la imagen

Post Top Ad

Post Top Ad

ALBA-TCP planifica hoja de ruta para Cumbre del Clima en Glasgow

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) planifica la hoja de ruta para la Cumbre del Clima en Glasgow (COP26) que se realizará entre el 1° al 12 de noviembre próximo, tras participar de manera activa en el foro internacional “Reencuentro con la Madre Tierra” celebrado en Bolivia en abril y en Caracas este 27 y 28 de agosto.

Según una nota de prensa, el secretario Ejecutivo del Alba-TCP, Sacha Llorenti señaló que la ruta se realizó cumpliendo con el mandato de los jefes de Estado y de gobierno, las ministras y ministros del ambiente de la alianza, donde además está contemplado realizar jornadas de trabajos con equipos técnicos, políticos de negociadores de los países del ALBA, bajo el liderazgo de los titulares de las delegaciones para evaluar y consolidar una posición con mira a la COP26.

En este sentido, Llorenti destacó que proponen participar articuladamente, según corresponda, en la referida cumbre con una posición conjunta. Otra de las propuestas, es conformar el grupo Juventud de Cambio Climático de los países del Alba para articular una acción unida sobre temas ambientales y prioritarios, de cara a la Conferencia de la Juventud de Cambio Climático a realizarse del 28 al 31 de octubre venidero.

Entre otro de los aspectos contemplados en la ruta destaca el intercambio entre académicos y expertos de los países del Alba -TCP para generar un planteamiento de posición y que sea sometida a la aprobación de los miembros de la misma sobre el impacto de las medidas coercitivas unilaterales en la implementación del acuerdo de París y el derecho al desarrollo sustentable de los países.

Al respecto, el presidente de la Comisión Permanente de Ecosocialismo de la Asamblea Nacional (AN), diputado Ricardo Molina, afirmó que entre los objetivos del foro internacional está profundizar el debate sobre la lucha contra el cambio climático y fortalecer los derechos de la Pachamama, así como promover recomendaciones y propuestas para que los presidentes o jefes de gobierno que integran el Alba –TCP las presenten en la COP26.

Celebró la participación de los movimientos ecologista, ecosocialistas populares y de la juventud ecologista del mundo, así como la participación de Colombia, Ecuador, Bolivia, Argentina, Brasil, Nicaragua Cuba, México, Canadá, Francia, Reino Unido, Italia, Benín, República Democrática del Congo y Azerbaiyán, que se conectaron a través de internet durante el primer día de la actividad en Caracas.

En la primera jornada participaron Geraldina Colotti – (Italia) con su ponencia: Ataques a los pueblos que luchan por la Madre Tierra; Roberto Ango, (Benín – África) con La necesidad de leyes para proteger el ambiente; Antonio Rumbos (Amazonas – Venezuela), Terminología ambiental como herramienta de dominación; Guiomar Rodríguez (Venezuela), con su ponencia Ecologización de la economía o economización de la ecología; Isabel Donato (Argentina) con Caminos hacia el Ecosocialismo; y Samuel Urbina con su conferencia Red Venezolana de Juventud en Acciones Climáticas.

La entrada ALBA-TCP planifica hoja de ruta para Cumbre del Clima en Glasgow se publicó primero en Últimas Noticias.

Tomado de Ultimas Noticias.

Post Top Ad