En las últimas 24 horas se reportaron en Venezuela cuatro nuevas muertes y 296 nuevos contagios de COVID-19, según el último balance oficial del gobierno de Nicolás Maduro.

Según informó este martes 10 de noviembre su ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, de esa cifra de casos detectados 251 son comunitarios y 45 internacionales.
Ñáñez agregó que las personas reportadas fallecidas este día fueron ubicadas en Amazonas (dos hombres de 88 y 52 años de edad), Zulia (un hombre de 82 años) y Mérida (un hombre de 79 años).
Sobre la cifra de casos internacionales se desprende que 20 son hombres y 25 mujeres, entre ellos 14 menores de edad. Estos 45 contagios internacionales llegaron al país procedentes de Colombia; 33 por el Táchira y 12 por el Zulia.
Yaracuy con más contagios
La entidad con mayor número de contagios es nuevamente el estado Yaracuy con 67 pacientes, seguida de Distrito Capital con 60, Lara 39, Táchira 28, Zulia 26, Miranda 17, Nueva Esparta 4, Carabobo, Vargas y Aragua con 2 casos, Trujillo, Barinas, Anzoátegui y Mérida con un caso cada uno.
De los 251 casos de contagios comunitarios, 114 son mujeres y 137 hombres. En esta estadística hay 21 menores de edad.
834 muertes desde el inicio de la pandemia
Este martes 10 de noviembre se llega al día 240 y la semana 34 de la pandemia en el país. Hasta los momentos han muerto 834 personas en todo el territorio nacional.
En total hay 95.445 casos de COVID-19, de los cuales 90.359 se han recuperado de la afección, lo que representa un 95 %. En los hospitales del sistema de salud pública reposan 3.053 pacientes, 1.158 en Centros de Diagnóstico Integral y 41 en clínicas privadas.
Vacuna rusa
El gobernante Nicolás Maduro ha manifestado abiertamente que mantiene la intención de realizar una vacunación masiva gratuita para abril del próximo año, utilizando la vacuna rusa.
“De manera optimista creo que en abril (2021) podríamos estar en condiciones de empezar con la vacunación en Venezuela, a todo el pueblo, de manera gratuita y segura”, anunció Maduro, al ofrecer adelantos en los ensayos que se realizan en el país con las vacunas rusas y chinas.
“Los ensayos van bien”, dijo el mandatario sin detallar a cuántas personas se le ha aplicado la Sputnik-V, suministrada por el gobierno de Vladimir Putin.
Con información de Efecto Cocuyo
EB