Por medio del concierto “Venezolano rima con hermano”, que se realizará este sábado, músicos colombianos y venezolanos se reúnen para interpretar las mejores canciones de merengues, valses, pasajes y joropos.

La música venezolana se caracteriza por el sincretismo de las culturas europeas, africanas e indígenas, debido a los orígenes mestizos de la sociedad. Estilos musicales que van desde el joropo hasta el vals venezolano representan el folclor y la identidad nacional.
“El vals, que naturalmente hace parte de la cultura europea, se llenó de un ambiente festivo y tropical gracias a la incursión del cuatro, uno de los instrumentos musicales tradicionales a los que también se suman las maracas y el arpa tuyera”, explica Jaime Martínez, músico venezolano y jefe de oboes de Filarmed.
Otros géneros como la gaita, el callao, la fulía, el polo y el merengue acompañan las fiestas tradicionales en diferentes épocas del año.
“El merengue venezolano es el único ritmo autóctono porque no lo compartimos con otros países. Es ágil, jocoso, pícaro y lleno de humor y, en ocasiones, puede ser tierno, nostálgico y expresivo”, agrega el maestro.
Con el próposito de rendirle un homenaje a los ritmos venezolanos, este sábado, 5 de septiembre, la Orquesta Filarmónica de Medellín realizará el concierto Venezolano rima con hermano, un evento musical y virtual para que disfruten todas las personas, tanto en Colombia, Venezuela y otros países del mundo, informa elespectador.
YS