La riqueza sonora y versatilidad del instrumento nacional, serán las protagonistas del espectáculo con el cual se celebrarán los 15 años de la iniciativa musical “La siembra del cuatro”, a celebrarse el próximo jueves 4 de abril, a las 6 de la tarde, en la sala de conciertos del Centro Cultural BOD. El cuatrista Cheo Hurtado, su creador, reunirá una destacada representación de instrumentistas y compositores, para lo cual ha recorrido todos los rincones de Venezuela.

“Hoy se cuentan en cientos los éxitos de solistas y agrupaciones derivadas de esta plataforma, que ha elevado el instrumento nacional e incentivado a numerosos movimientos cuatristicos, tanto en Venezuela como en el exterior. En nuestra fiesta aniversaria haremos un recorrido con imágenes representativas de este proyecto, aderezadas con anécdotas y la interpretación de los géneros musicales de toda Venezuela”, comenta Hurtado quien, ya sea en rol solista o como integrante del emblemático Ensamble Gurrufío, ha llevado nuestra tradición de cuatro cuerdas por todo el mundo.
En la gala el público podrá disfrutar de la interpretación de ganadores del concurso “La siembra del cuatro”, como Nelson González (2012), Daniel Requena (2013) y Alis Cruces (2017), así como participantes destacados de anteriores ediciones, como Luis Pino, Alirio Barrera, Carlos Suárez, Fernando Rodríguez, Dannys Orduno, Fermín Deyan, Félix Crudele, Héctor Medina, Isidro Landaeta, José Coronado y Ernesto Ramírez.
“Como una muestra del alcance y acogida que ha tenido nuestro instrumento en los más jovenes, también tendremos la participación de los alumnos de la cátedra de cuatro del colegio Emil Friedman, entre otras sorpresas”, agrega Hurtado.
Desde su concepción, “La siembra del cuatro” ha sido terreno fecundo para una inmejorable cosecha de instrumentistas que, luego de participar en el concurso, han emprendido su carrera musical, ya sea como solistas o como acompañantes.
Talentosos cuatristas como el guayanés Miguel Siso, ganador de la edición 2007, conquistó el Latin Grammy en 2018, en la categoría de mejor álbum instrumental, mientras Carlos Capacho, Jorge Glem, Nelson González, Daniel Requena, Edward Ramírez, Héctor Medina, Roney Silva, Leonidas Rondón, Héctor Molina, Alis Cruces y Henry Linarez, por solo mencionar algunos, surgieron de este influyente certamen y en la actualidad desarrollan ascendentes carreras en el mundo de la música.
Las entradas para este conicerto ya están a la venta a través de ticketmundo,com y en las taquillas del Centro Cultural BOD, frente a la Plaza de La Castellana.
Fuente: Aquilino José Mata/ EDC
EA
